Comederos para perro
El mundo de los comederos para perro, más allá de lo que nos pueda parecer, tiene su qué. Dependiendo del tipo de perro y del tipo de comedero que elijamos, podemos hacer que la comida sea más saludable todavía.
¿Y cómo es eso? os preguntaréis… si un comedero no deja de ser un bol dónde le pongo el pienso, la comida preparada o deshidratada. Pues en el fondo sí, no deja de ser un bol dónde poner alimento, pero si en casa tenemos un glotón, un «pica-pollo» (como yo llamo a los que lo salpican todo) o un perro especial, ya sea en altura o raza, la elección de un comedero acorde con su forma de comer favorecerá notablemente sus digestiones y por lo tanto su salud.
Vamos a ver unos cuantos ejemplos que nos facilitarán ver las diferencias entre los diferentes modelos que podemos encontrar en el mercado y seguro que damos con el que mejor se adapta a las necesidades de nuestros peludos.
Índice
Para el devorador
Este tipo de comedero está diseñado para los perros más glotones y voraces de la tierra. Si compartes hábitat con uno de estos sabrás de lo que te hablo.
Disminuye el riesgo de sufrir una torsión de estómago
No mastican, no paladean ni degustan la comida, por muy sabrosa que sea o por más amor que hayas puesto al preparársela, todas tus ilusiones caerán en saco roto porque él solo piensa en engullir como si no hubiera un mañana!!
El Comedero Antivoracidad Northmate (Tiendanimal) es un buen ejemplo con sus obstáculos elevados de distintos tamaños hace que la comida sea algo más entretenida para nuestro perro, y su precio oscila entre los 18,99€ y los 24,99€ dependiendo del tamaño.
Este tipo de comedero hace que las comidas le duren más y por lo tanto le sienten mejor, previniendo que se formen los gases y otros trastornos digestivos como los vómitos, náuseas y eructos.
Para el pasota
En el lado opuesto del devorador encontramos el perro que pasa de comer de una sentada, el que se dedica a ir picoteando entre horas o simplemente tiene sus propios horarios de comida.
Una Tolva de tamaño medio tiene una capacidad de 1,5L y su precio oscila entre los 8€ y los 10€ (Tiendanimal)
Las Tolvas son la mejor solución si nos encontramos en este caso, perros por lo general de tamaño pequeño, que comen pocas cantidades cada vez o que más que comer picotean durante todo el día.
Este es el caso de Django, él no come de una sentada, se dedica a ir visitando el comedero de vez en cuando y pillar una o dos volitas de pienso, al cabo de un rato vuelve y así prácticamente todo el día
Pues bien, si vuestro perro es de éstos, la Tolva os solucionará mucho el problema de tener el bol del pienso por ahí, pudiéndole entrar entrar polvo, se puede volcar y no sabemos nunca cuando se vacía…
Orejas largas
Los perros con orejas largas como el Cocker, Basset, Springer spaniel, Setter Irlandés o el Beagle entre otros, tienen la peculiaridad de meter las orejas dentro del plato sin poder evitarlo, manchándose de comida y/o agua.
Para evitar este tipo de problemas tenemos los comederos altos y estrechos como éste (Zooplus), fácil de encontrar por apenas 6€ y con una capacidad de 0,9L
El Anti-hormigas
Si vivís en zonas rurales o alejadas de la ciudad seguro que me entenderéis cuando en más de una ocasión os habéis encontrado con visitas inesperadas, de esas con antenas y que levantan como 100 veces su propio peso. Bienvenidas queridas hormiguitas!!
En casa Hulk y Django viven en el jardín así que sus comederos están en el exterior, les tenemos preparado un cobertizo para que no se moje la comida si llueve y esté más protegido de los pajarillos (que también saquean de vez en cuando).
Pero con las hormigas es una guerra muy distinta, ahí no hay cobertizo, tapa o impedimento posible, se meten por cualquier rincón, y acuden al olorcillo de la comida desde cientos de metros de distancia
Así que tras algún que otro intento fallido con inventos caseros a base de agua, bandejas, platos… que lo único que hacían era pringarlo todo… descubrí el comedero Anti-hormigas y va genial!! ya no hay hormiga que se me resista!!
Tiene una base más alta que las paredes del propio comedero, de esta forma no permite que los insectos trepen hasta la comida. Su base anti-vuelco con antideslizante da mayor estabilidad.
Su precio es poco entre 2€ y 9€ (Tiendanimal), dependiendo del tamaño que elijamos, desde 240ml a 2,8L y al ser de acero inoxidable tenemos comedero para muuuuuchas guerras anti-hormigas!
El automático
Cuantas veces habré soñado yo con tener uno, pero con lo destructores que son Hulk y Django no le daría de vida ni 24 horas al pobre aparato…
Peeeeero si tenéis perros normales, cuidadosos con los objetos y con el entorno, que respetan tanto sus cosas como las vuestras, este comedero es la solución perfecta para los que tenemos horarios descontrolados y nunca podemos poner la comida o la cena de nuestro peludo a la hora.
Ideal para peros o gatos con alguna enfermedad y que necesiten recibir su tratamiento a una hora determinada para compaginarlo son su comida
Son totalmente programables con un amplio rango de programación (12 o 24 horas) y con un intervalo mínimo de 1 hora entre comidas. Por lo general se pueden dejar puestas hasta cuatro tomas distintas, que quedarán al descubierto una vez marque la hora que le hayamos indicado.
Los hay que funcionan a pilas o incluso con batería recargable, y admiten tanto comida seca como comida húmeda y sus precios oscilan desde los 32€ hasta los 150€ (Zooplus) dependiendo del tamaño y las prestaciones que nos ofrezca.
Para los grandullones
Si nuestro perro es de raza grande o gigante, un comedero elevado es nuestro mejor aliado para evitar problemas graves como una torsión de estómago. Además de gases, vómitos y problemas en las articulaciones superiores.
Su precio está desde 18€ y yo lo encontré en Zooplus a muy buen precio
También está recomendado para perros ancianos o con problemas de vértebras, ya que este nuevo sistema de alimentación es mucho más confortable y cómodo que el tradicional.
Hulk está encantado con este comedero, y lo tiene desde que llegó a casa, hace ya 6,5 años.
El bebedero perfecto!!
No quería cerrar este post sin hablaros de un bebedero muy especial, es antivuelco y antisalpicaduras, sí, sí tal y como leéis.
Lo podemos encontrar desde 13,99€ y yo lo compré en Tiendanimal
El bebedero consta de 3 partes:
- La base, donde podremos el agua y que se adhiere perfectamente a cualquier superficie enmoquetada gracias al velcro que incluye, como por ejemplo la moqueta del coche. También trae un adhesivo extrapotente que lo fija al plástico, madera o cualquier otra superficie.
- Un recipiente plástico interno que flota, el agua queda debajo de él, pero si nuestro perro quiere beber la hunde con su lengua y el agua aflora por los agujeritos en el fondo.
- Por último colocamos un reborde que hace de barrera de contención por si alguna gota trepa por la pared.
Tiene un diseño que impide que el agua salga del bebedero pero que a la vez permita beber sin problemas
Con este bebedero ya no tendremos que ir con la fregona o los paños por todo el piso y podremos viajar en coche con el agua disponible en todo momento.
PERRI-CONSEJO
Ya por último quería daros un perri-consejo a la hora de escoger la profundidad y anchura del comedero, ya que dependiendo de nuestra elección favorecerá o empeorará la comodidad a la hora de comer de nuestros peludos, evitando que tiren la comida sin querer o que salpiquen todo cuanto hay alrededor.
La forma del hocico varía dependido de la raza o mestizaje de cada perro, por lo tanto la forma en que cogen el alimento también es distinta
Django puede escoger mejor el trozo de comida que quiere porque su hocico es largo y estrecho, sin embargo Hulk con su morro chato se las ve y se las desea, siempre acaba metiendo el cabezón dentro del comedero y paseando la lengua arriba y abajo, de un lado para otro para al final no pescar casi nada… es muy triste pobre :-((
Precisamente para evitar estos problemas debemos elegir no tanto por la capacidad del pienso que cabrá en el bol como por la forma de comer de nuestro perro.
Hulk tiene un comedero alto y de platos grandes y profundos (2L cada uno) mientras que Django un anti-hormigas mediano 0,5L.
Y hasta aquí mi «tesis» sobre los comederos, que aunque parezca un tema simple y banal tiene mucho que contarnos. Espero que os haya gustado y sobretodo que os haya sido de utilidad.
Como siempre digo, ante cualquier duda ya sabéis dónde encontrarme!!