Perros

Como cuidar de un perro que no es nuestro…

Así es, este es un post lleno de consejos para aquellos a los que por suerte un amigo o familiar os ha pedido que cuidéis de su perrete unos días.

Reconozco que para algunos estos días se pueden hacer muy cuesta arriba, pues supone una gran responsabilidad. Incluso es posible que ya tengáis otro perro en casa, u otros… o que no os manejéis muy bien en esto de cuidar peludos…

Pues bien, para todos vosotros, tengo varios consejos que os harán la «guardería canina» favorita de tod@s! Allá vamos!!

1. Cuándo no hay más animales en casa

Empezaremos por lo más fácil, en casa no hay otro animal, ni perros, ni gatos, ni pájaros, ni conejos, chinchillas…, y con un consejo que nos sirve en cualquier caso, los haya o no: «casa = tranquilidad; calle = actividad».

Así es, este consejo es universal y nos facilitará mucho las cosas. Nuestro perrete visitante, al igual que otros que vengan o ya estén, debe seguir esta norma para que la convivencia sea tranquila y en buena armonía.

  • Lo segundo más importante es crear un espacio de tranquilidad y descanso que sea solo para él, podemos empezar poniendo su cama en un lugar tranquilo, fuera del paso pero que a la vez se sienta acompañado
  • Un truco que podemos hacer para que sienta nuestra casa como un lugar de confianza es dejar escondidos premios o chuches para que los encuentre por sí mismo y perciba la casa como un sitio seguro
  • Es fundamental mantener sus horarios en la medida de lo posible, siguiendo una rutina fija de comida y paseos
  • Por supuesto debemos seguir las pautas de alimentación, medicación y cualquier indicación que nos den sus humanos
  • Tendremos a mano el número de su veterinario en caso de emergencia

2. Cuándo hay más perros en casa

Si sois de los que ya tenéis otro perro en casa, este es vuestro apartado. Por supuesto, los consejos anteriores son exactamente los mismos, su espacio, horarios, rutinas, alimentación, veterinario… pero ahora tenemos más, veamos:

  • La convivencia puede complicarse si nuestro perro y el perro invitado no se conocen de antes, por eso, siempre os recomiendo presentarles en terreno neutral, donde no pueda existir el sentimiento territorial

Por supuesto, no estaría mal que, unos días antes de que nuestro futuro compañero de cuarto se mude, organicemos una pequeña reunión de presentación para que se conozcan y rompan el hielo.

  • Una vez en casa, hay que dejar que entre primero el perro que vive en la casa y después el nuevo inquilino
  • En este punto, también estaría bien asegurarse de tener un lugar tranquilo donde nuestro perro invitado pueda descansar y relajarse. Aunque si se llevan bien, ¡pueden compartir ese espacio sin problema!

Si los perros ya se conocían de antes y se llevan bien, están acostumbrados a jugar juntos, pasear… podemos saltarnos la presentación inicial en terreno neutral.

IMPORTANTE: se conozcan o no, siempre debemos priorizar el trato al perro que ya vive en casa. Si no, si nos inclinamos más por el peludo invitado cuando les damos de comer, le damos más cariño o paseos, podríamos poner al perro de la casa en una situación de estrés y conflicto.

3. Cuando hay un gato en casa

Esta sería quizá la parte más complicada pues, no todos los perros se llevan bien con los gatos, es más, lo habitual es que sea una misión imposible.

Desde luego con Django lo sería, porque no los puede ni oler 😅

Si nuestro nuevo compañero de piso tiene que convivir con gatos, debemos asegurarnos de que se lleva bien con ellos, que ya ha compartido espacio y juegos anteriormente… Pero, aún así, es recomendable tomar medidas de seguridad, delimitando los espacios para cada mascota.

Los gatos son muy territoriales y sensibles, por lo que la entrada de un perro en la casa puede generarles estrés

Está claro que cuidar de las mascotas de un amigo, familiar o vecino de confianza es una gran responsabilidad para la que se debe estar preparado pero, estoy segura de que con estos consejos seréis la opción favorita de todos los perros y sus humanos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.