No hace mucho que tengo una Thermomix en casa, con ella hago muchas cosas, empanada gallega, macarrones, cremas de calabacín, calabaza, champiñones, guisos de pescado o carne, la verdad es que sale todo riquísimo.
Mi última receta fueron unas rosquillas de anís que están buenísimas, las preparé para postre ahora que estamos en fiestas y todos nos atiborramos de dulces.
Pero una vez tuve las rosquillas y me estaba deleitando con ellas, pensé que quizá se pudieran hacer galletas caseras para perros… seguro que alguien tenía ya la receta. Así que entré en la página de Thermomix y «e voilà» receta de galletas para perros caseras, sin conservantes ni químicos añadidos…
Aquí os dejo los pasos que he seguido y los ingredientes. El resultado ha sido genial!! además de barato y ecológico…
INGREDIENTES para unas 40 unidades (adaptad las cantidades para el número de unidades que deseéis preparar):
- 400g de harina de trigo
- 100g de harina de maíz
- 150g de mantequilla a temperatura ambiente
- 200g de caldo de pollo
- 1 cucharadita de sal gruesa
PREPARACIÓN:
- Introducir todos los ingredientes en el vaso y programar 1 min/vel 4.
2. Retirar la masa, hacer una bola y envolverla en film transparente. Introducirla en la nevera unos 30 minutos aproximadamente.
3. Estirar la masa, se pueden utilizar dos papeles de hornear para que no se pegue.
4. Con un cortador de galletas o con un cuchillo, dar la forma que más nos guste, disponer las galletas sobre papel de horno en la bandeja y hornear a 180º unos 12-14 minutos.
5. Ya solo queda dejarlas enfriar sobre una rejilla y guardarlas.
CONSEJOS:
Estas galletas, al no llevar conservantes, se deben dejar secar completamente durante 24 horas en una superficie sin sol directo. Es recomendable guardarlas en una caja metálica o en la nevera en un recipiente bien sellado. Una buena opción es congelarlas e ir sacando.
Y este es el resultado una vez horneadas y preparadas para que las disfruten. Sabrosas chuches totalmente naturales.