Icono del sitio SitandPlas

Qué es el biofilm en un comedero

¿Sabíais que el agua y la comida de vuestro peludo pueden estar contaminadas por una sustancia pegajosa y maloliente que puede causarle problemas de salud? Se trata del biofilm, una comunidad de microbios formada por hongos, bacterias y materia orgánica que se desarrollan en superficies húmedas o con poca higiene.

Hoy me gustaría explicamos qué es el biofilm, cómo afecta a vuestra mascota y, por supuesto, cómo prevenirlo.

1. ¿Qué es el biofilm?

El biofilm es un conjunto de microorganismos que se adhieren a una superficie y producen una matriz protectora que les permite resistir a las condiciones ambientales y a los agentes antimicrobianos.

El biofilm puede ser de varios colores, como rojo, rosa, verde, amarillo, morado, naranja, marrón o negro, aunque su color más habitual es transparente tirando a blanquecino.

La maduración de estas bacterias se da en un lapso de 24 horas y su olor es desagradable

Puede formarse en cualquier superficie que esté en contacto con el agua o con restos orgánicos, como los recipientes de agua y comida de nuestras mascotas.

Aunque también os sonará de haberlo visto en , los jarrones de agua, el riel de las mamparas de baño, los grifos, las tuberías, incluso en nuestros dientes y prótesis dentales, etc.

El biofilm es responsable de muchas infecciones humanas y animales, así como de la corrosión de materiales y la contaminación del agua.

2. ¿Cómo puede afectar el biofilm a nuestros peludos?

El biofilm puede afectarles de varias formas, dependiendo de la superficie donde se encuentre y del tipo de microbios que lo compongan. Algunas de las consecuencias más comunes son:

Además, las bacterias pueden pasar al torrente sanguíneo y causar problemas en otros órganos, como el corazón o los riñones.

Estas infecciones se manifiestan con síntomas como dificultad para orinar, sangre en la orina, dolor abdominal o fiebre. Si no se tratan a tiempo, pueden provocar daños renales o septicemia.

También pueden afectar al pelo, provocando alopecia o cambios de color. Si no se tratan adecuadamente, pueden extenderse a otras partes del cuerpo o complicarse con bacterias.

3. ¿Cómo prevenirlo?

La mejor forma de prevenir el biofilm es mantener una buena higiene tanto de nuestro amigo como de su entorno. Algunas medidas que podemos tomar son:

El biofilm es un enemigo invisible que puede afectar a la salud de vuestro perro, gato, conejo… e incluso a la nuestra. Por eso, es importante que mantengamos una buena higiene y que estemos atentos a cualquier síntoma que pueda indicar una infección. Así, podremos disfrutar de la compañía de nuestra mascota sin riesgos.

Espero este post os haya sido útil y si tenéis alguna duda o sugerencia, no dudéis en comentar o contactarme. ¡Hasta pronto!

Salir de la versión móvil