DIY de Cama casera para perro o gato
Django, el Jack Russell que tenemos en casa, es un destructor, ya llevamos dos colchones y no tiene pinta de querer detenerse. Seguro que más de uno os habéis encontrado en esta situación. Así que de momento y hasta que logremos quitarle la manía hemos pensado en hacer un DIY de Cama casera para perro.
Es muy sencillo, económico y además nos permite personalizarla como más nos guste, aunque es probable que vuestra mascota también tenga algo que decir, así que tendrá que ser a gusto del consumidor.
He escogido cuatro camas distintas y realizadas de formas diferentes.
Índice
1. Cama hecha en casa con un Jersey viejo:
Hacer esta cama con un jersey viejo y otras prendas estropeadas es una buena manera de reaprovechar prendas de invierno anticuadas y convertirlas en una cama en dos sencillos pasos:
- El primer paso es rellenar un jersey con ropa gastada o que ya no usemos, de tal manera que nos quede una superficie mullida.
- Una vez rellenado todo, uniremos las dos mangas para darle ese aspecto de lecho.
El resultado es una confortable, y muy caliente, cama para mascotas. En este vídeo puede verse el proceso, paso a paso.
2. Cama hecha con ropa vieja, ¡y sin coser!
Hacer una cama en casa, y sin utilizar una sola aguja, es posible con unos retales de tela, camisetas viejas y otras prendas en desuso.
Necesitaremos dos trozos de tela cuadrada del mismo tamaño y el relleno (de cojines viejos o prendas de ropa que ya no usemos)
Recortaremos dos trozos de tela iguales en tamaño
A cada uno de los dos trozos de tela que hemos seleccionado, le haremos unos cortes en los bordes a modo de flecos
Ya casi hemos terminado, anudaremos los flecos entre sí para ir cerrando la estructura y darle aspecto de colchón
Antes de cerrar los últimos nudos, le añadiremos el relleno
Y este es el aspecto final de nuestra cama casera sin necesidad de agujas
Podemos darle la forma y tamaño que queramos, todo depende de como cortemos las dos telas principales.
3. Cama con cajas de madera y maletas viejas
La pasión de los gatos por las cajas es de sobra conocida por quienes comparten su vida con un felino. De modo que, ¿por qué no aprovechar esta afición para fabricarles una cama con lo que más les gusta?
Y hacerla no podría ser más sencillo, ya que basta con rellenar la caja con un colchón que compremos o hacerlo con cualquiera de los dos métodos anteriores (como los explicados arriba).
¿Más opciones? Una divertida forma de fabricar una cama es reutilizar una maleta vieja.
4. Tienda de campaña casera
A los perros pequeños tipo Chihuaha entre otros, a los gatos y sobretodo a los conejos, les encanta esconderse y sentirse protegidos en su casa. Pues bien, en casa tenemos todos los materiales para hacerlo posible, aquellos que tengáis mascotas tímidas os lo agradecerán.
Solo necesitamos:
- unos trozos de cartón
- un cojín o uno que le hagamos nosotros
- una camiseta o jersey que ya no usemos
- un par de perchas de alambre
- y un trozo de alambre o una cuerda resistente
Para montar la base de la cama recortaremos una caja de cartón a la medida que deseemos, con esto conseguiremos dar firmeza al suelo.
Cogemos las dos perchas y las abrimos completamente dejando dos alambres iguales, éstos los cruzaremos entre sí en forma de X para hacer la estructura. Y los sujetaremos bien en el centro con el alambre o la cuerda.
Clavaremos cada extremo del alambre dentro del cartón, para que queden bien firmes al suelo de nuestra cabaña.
Ya solo nos queda poner el cojín que hayamos escogido, uno casero o comprado… Y enfundar nuestra estructura en una camiseta o jersey que ya no usemos. Dejando el cuello del mismo a modo de puerta y atando la parte posterior para que quede bien tirante.
Como resultado tendremos una bonita cabaña donde nuestro gatito o conejo se sentirá protegido y muy cómodo.
Espero que os animéis a hacer alguna de las camas DIY que aquí os presento, y enviéis las fotos!!