Perros,  Salud

Collares Martingale y Galguita Amelie

Seguro que alguna vez os habéis encontrado en la situación de quedaros con una correa vacía, esa en la que al otro extremo no hay peludo, solo un collar vacío e inexplicablemente cerrado pero sin un perro dentro… ¿curioso verdad? pero posible y a la vez inquietante ¿en qué momento nuestro perruno escapista ha logrado escabullirse del collar? y lo que es peor, ¿porqué está a metros de ti corriendo como un loco y rezumando libertad cuando hace solo un segundo estaba a tu lado?

 

 

Está claro que a más de uno nos ha pasado esto, a veces lo ves venir y otras solo te das cuenta cuando miras y ves que estás arrastrando una correa vacía por el suelo.

 

Si habéis sufrido el síndrome de la correa vacía, a mí ya os digo que en más de una ocasión, y de dos y de tres, un collar Martingale es vuestra solución

 

Pero ¿qué es un collar Martingale? algunos de vosotros seguro que lo conoceréis, sobre todo si vuestros peludines son de raza Galgo o Podenco, pero si no es así os animo a que sigáis leyendo y descubriréis la forma de que vuestro perro escapista deje de serlo.

 

 

1.¿Qué es un collar Martingale?

Bien amigos, veamos que clase de collar es este llamado Martingale y porque evita que nuestro peludo nos abandone de forma premeditada.

 

Los collares Martingale, fueron desarrollados hace unos años con la intención de dar mayor seguridad en el paseo de razas como los Galgos y los Podencos. Estas dos razas, debido a su fisonomía, tienden a tener el diámetro del cuello más grande que el diámetro de la cabeza, así que para ellos es muy fácil escabullirse de un collar tradicional.

 

 

Un collar Martingale está diseñado de tal manera que se adapta al cuello del perruno para que, en caso de tirar para escaparse, no pueda sacar la cabeza, siendo un collar seguro ante posibles fugas.

 

A día de hoy los podemos ver en todo tipo de perros y razas, sobretodo aquellas de tamaño grande dónde esta diferencia entre cuello y cabeza también es muy común. Aunque en realidad se puede utilizar para cualquier peludo, ya que son igual de prácticos o más que un collar convencional de hebilla o de clic.

 

Otra ventaja que tienen los collares Martingale, es que por lo general son más anchos que el resto de collares, de este modo si nuestro perrete es de los que tiran de la correa en el paseo, esta anchura extra permite repartir la fuerza de tiro, evitando lesiones en la tráquea o cuello.

 

De todas maneras, si tenemos un perrín que tira mucho, es recomendable añadir también un arnés, combinando el collar Martingale con un arnés y correa de doble click (o también llamada multiposición).

 

En función de si tira más o menos de la correa y en función de si hace intentos por sacarse el collar/arnés, podemos sujetar más firmemente de un extremo u otro de la correa:

– si tira de la correa durante el paseo: sujetar la correa más cercana al arnés para evitar que se haga daño en el cuello.

– si intenta quitarse el arnés o collar: sujetar la correa más cercana al collar Martingale para que se ajuste a su cuello y evitar que se escape.

collar-martingale-arnes

Veréis que es más fácil de lo que parece cuando se muestra en una imagen

 

 

2. Partes de un collar Martingale

Un collar Martingale, a diferencia de un collar tradicional, consta de una parte fija y una parte móvil o regulable. Gracias a dos hebillas correderas (1) permite que el collar se regule según el tipo de tiro que haga nuestro perrín, esta sería la parte móvil.

 

 

La parte fija (2) sería la zona del collar en la que está colocada la arandela dónde va la correa.

 

También encontraremos una tercera hebilla (3) que es la que nos ayudará a regular el ancho del collar para adaptarlo al diámetro del cuello de nuestro peludete.

 

 

3. Cómo colocar un collar Martingale

Recordemos que este tipo de collares no se pueden abrir, no llevan sistema de clic, por lo que deberemos ponerlo directamente por la cabeza y ajustarlo al cuello.

 

 

Una vez lo tengamos colocado y ajustado, la parte fija deberá tener cierta amplitud entre las hebillas móviles para que siempre tenga recorrido tanto de cierre como de apertura.

 

Para que ésto no nos suceda es importante escoger un collar con las medidas correspondientes a nuestro peludo. A continuación os detallo las medidas que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un collar Martingale.

 

 

4. ¿Cómo coger las medidas a mi peludo para usar un collar Martingale?

Para que podamos darle un uso correcto al collar Martingale hay que tener en cuenta las medidas que tiene nuestro perruno. Aunque este tipo de collar que comenzó a fabricarse para el paseo de Galgos y Podencos, hoy en día cualquier perrete puede disfrutarlo.

 

Vamos a necesitar medir a nuestro perrete por dos puntos distintos si queremos escoger el tamaño perfecto de un collar Martingale:

  • El diámetro del cuello: desde el inicio del pecho hasta el final del cuello, dónde da comienzo la espalda.
  • El diámetro de la cabeza: desde el inicio del cuello (bajo la mandíbula) hasta delante de las orejas

Zonas a medir tal y como se muestra en la imagen de Galguita Amelie

 

 

5. Nuestra experiencia con los collares Martingale

Hace unos pocos meses tuve la gran suerte de conocer a Yolanda Herrero, fundadora y propietaria de Galguita Amelie, un proyecto Handmade, dónde de un modo totalmente artesanal y con una calidad excelente, crea todo tipo de collares (Martingale y de clic), arneses, abrigos,… y otros accesorios para nuestros peludines.

 

Hulk y Django han tenido la oportunidad de probar los collares que Galguita Amelie les ha diseñado a medida. Ambos del tipo Martingale, preciosisimos y únicos

 

Con Django ya os adelanto que a veces tengo problemillas de escapismo, en alguna ocasión he sufrido el síndrome de la correa vacía… sobretodo en las clases de Agility cuando le toca salir de pista y volver al coche, no le gusta nada, por él seguiría saltando obstáculos y correteando.

 

 

Es en estos momentos cuando tira y tira y tira, sentando el trasero en el suelo y negándose a avanzar. Entonces veo como sutilmente gira la cabecita, ladea el cuello un poco y ¡plof! una oreja fuera, de pronto ¡puf! la otra oreja fuera y ¡Yeaaaaaa! ¡¡libertad perruna!!

 

Cuando Yolanda me hizo llegar los collares lo primero que hice fue ponérselo a Django y al Club de Agility que nos fuimos…, tiró, tiró y tiró, giró, giró y giró, pero el perrete no se escapó!! Un 10 en toda regla para Galguita Amelie.

 

Buen producto, buen diseño, unas manos de oro que hacen unos trabajos espectaculares y lo mejor de todo un trato excelente, personalizado y cercano

 

Con Hulk no me pasa esto, él es más tranquilote y bonachón, pero como tiene esa cabeza de sandía tan grande, y ese cuello que parece un tronco de Roble, pues en alguna ocasión si que se ha sacado el collar solo rascándose, si es que también tiene unas pezuñas que podría arar un campo caminando…

 

Shhhhhh! no hagáis mucho ruido que le hemos pillado durmiendo… (que raro jajajaja)

 

Así que nuestra amiga Yolanda también le hizo un collar Martingale a Hulk con su nombre, ¡¡que nos encanta!! El rojo siempre le sienta genial y ahora se que con este collar no se lo sacará rascándose las orejotas.

 

 

6. Galguita Amelie: un proyecto generoso y lleno de amor

Tal y como os adelantaba antes, Yolanda además de sorprenderme por su gran trabajo y sus magníficas creaciones también me sorprendió por su valor, coraje y amor por los animales. Os cuento un poquito el cómo y porqué nace Galguita Amelie, es una historia preciosa llena de cariño y generosidad.

 

La historia de Yolanda, como la de muchas personas dedicadas a este mundo animalista, lleva a los perrines en su corazón desde la infancia. Nos habla de Malaje, un mestizo que recogió de las calles de su ciudad y que a día de hoy sigue viviendo con sus padres, un perrete muy alegre y feliz.

 

Con el tiempo voló del nido y Malaje se quedó en la familia, con sus padres, pero Yolanda sabía que su vida debía de compartirse con un peludo, así que cuando encontró a Pucca, una Bóxer «negrita de chocolate» como a ella le gusta llamarla, no dudó un instante en rescatarla. A Pucca la encontró tirada en una cuneta, en un estado lamentable y con heridas muy grabes. Yolanda la cuidó, y sanó sus heridas tanto externas como internas.

 

Yolanda recuerda a Pucca con mucho amor, como la compañera de viaje más tierna, dulce y bondadosa que pudo encontrar. El tiempo pasó y un día cruzó el arcoíris, pero la recuerda cada día y sabe que le acompaña allá a donde va.

 

Todavía sin superar el duelo de la marcha de Pucca, sintió la necesidad de dar todo su amor a una galguita, desde muy niña había soñado con tener un Galgo como compañero. Y no quiso demorarse en el rescate ya que sabía que antes o después se cruzaría un peludo en su camino que acabaría eligiéndola él a ella y no al revés. Y aunque seguro que sería muy bienvenido no quería perder la oportunidad de que esa galguita soñada formara parte de su vida.

 

Al poco se cruzó en su camino la foto de la galguita de sus sueños, Amelie. Mediante la Asociación de rescate y adopción de galgos Galgoleku (con la que continúa colaborando como coordinadora en la zona de Alicante) conoció a Amelie, una galga que había sido rescatada en Madrid. No lo dudó y viajó a Madrid para formalizar los trámites de adopción.

 

A día de hoy Amelie es una galguita preciosa, feliz y alegre que llena de amor la vida de Yolanda

 

El proyecto de Galguita Amelie nació de la necesidad de encontrar un collar que se adaptara a la fisonomía de Amelie, que al ser una Galga tiene el diámetro del cuello ligeramente más grande que el diámetro de la cabeza. Al no encontrar mucho dónde elegir decidió hacerlo ella misma.

 

A partir de ese momento, supo que habrían más humanos con este problema y que sería maravilloso poder ofrecerles la oportunidad de que también tuvieran un collar adaptado a sus perretes.

 

Desde entonces hasta hoy Galguita Amelie, se ha dedicado a la selección de las mejores telas, divertidas, clásicas, modernas,… para elaborar collares, arneses, abrigos de la mejor calidad y a muy buenos precios

 

Uno de los principales motivos que llevaron a Yolanda a crear sus propios collares, fue el poder disponer de collares para sus peludos con unos niveles de calidad y durabilidad altos y es por este motivo por el que sus collares están confeccionados con los mejores materiales, partiendo de los herrajes mas duraderos y resistentes.

 

 

7. ¿Dónde comprar un collar Martingale de Galguita Amelie?

Comprar un collar de Galguita Amelie es muy fácil, desde su página Web www.galguitaamelie.es podremos ver todos los diseños disponibles y los modelos, Martingale, sistema Clic y personalizados, además de otros accesorios.

 

 

Tan solo hay que tomar las medidas como os he indicado antes y seleccionar la talla que corresponda. En cuanto a los precios, son muy competitivos pues a partir de 22€ encontramos collares Martingale con unos diseños chulísimos. Si queremos darle un toque más personalizado podemos hacer que lleve el nombre de nuestro perrete a partir de 28€.

 

Los collares de Clic son la opción más asequible, desde 18€, y los estampados son también muy chulos.

 

No os podéis perder el resto de complementos como abrigos, pijamas, arneses, chapas identificativas, ya que son una pasada ¡¡todo hecho a mano!!

 

Un lujo para nuestros perrunos al que nosotros no nos hemos podido resistir y que hemos tenido la suerte de probar y disfrutar gracias a Yolanda de Galguita Amelie.

 

Os invito a que visitéis su página oficial www.galguitaamelie.es y también sus perfiles en las RRSS de Facebook Galguita Amelie e Instagram Galguita Amelie para que veáis de primera mano todos sus trabajos.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.