Juguetes para cachorros
Django es un cachorro de Terrier por lo tanto es un juguetón incansable, explorador y rastreador por naturaleza, por lo que hoy me gustaría aconsejaros sobre algunos juguetes para cachorros, que pueden evitar que más de un cojín «explote» de forma sospechosa.
Si tenéis un cachorro «destructor» como el mío, os recomiendo esta lectura. A mí me ha funcionado suuuuuper bien, y por el momento he mantenido fuera del juego de Django los muebles de casa, cojines, zapatos…
Debemos saber que los Jack Russell, al igual que otras razas como el Beagle o el Teckel son perros que fueron “creados genéticamente” para ser óptimos en la caza, de modo que están diseñados para tal efecto, o como a mi me gusta decirlo, “programados para cazar”. De modo que si durante el día no aplican esas habilidades de un modo natural, ten por seguro que las aplicarán con tu sofá, tus zapatillas o lo primero que se les pase por el hocico.
Por lo tanto necesitas cansar a tu perro e interactuar con él, pero, en el caso de que no puedas dedicarle el tiempo suficiente, asegúrate de proporcionarle las herramientas para que él mismo se agote, sea feliz y equilibrado. Django tiene como 10 juguetes distintos y una parcela de 300m2 para correr y saltar, a la que creo que le da unas 20 vueltas por minuto.
Aquí Django está rodeado de sus juguetes favoritos, a los que guarda con recelo en su camita.
Y aquí hechito polvo después haber estado casi 15 minutos corriendo y saltando, aunque creo que no le duró demasiado el descanso.
Yo recomendaría trenzas hiladas, como la rosa que podéis ver, los peluches que hacen ruido les encantan, además son blanditos para no dañar sus dientes de leche, el perrito verde le encanta y le divierte mucho.
Pero también es bueno un juguete semiduro como el huesito rosa, ya que tiene unos pinchitos que son geniales para los dientes y encías durante el crecimiento, además les mantiene limpios los dientes.
Muchos de estos juguetes los podemos comprar en tiendas especializadas de animales o si los queremos encontrar un poquito mejor de precio, tenemos webs de confianza que os recomendaría como:
www.kiwoko.com
En todas ellas hay muy buenos precios, cupones activos casi cada mes y lo que es mejor un servicio de atención al cliente muy competitivo.
Recordemos que cuando nuestro nuevo amiguito peludo, se pone a morder lo que no toca es el momento de decirle NO! bien firme y entonces ponerle el juguete en la boca.
Lo mismo sucede si lo que muerde son nuestras manos, un NO! firme y juguete a la boca. Sólo así aprenderá que lo que puede morder son los juguetes no nuestros muebles o nuestras manos…
Si tenéis alguna duda ya sabéis donde encontrarme!!