Perros,  Salud

Caseta para perro en Invierno

Muchos me habéis preguntado cómo mantener calentitos a nuestros peludos ahora que llega el invierno. Si tus perros tienen la suerte de poder dormir en el jardín o en una terraza con su propia caseta para perro en invierno, es fantástico para ellos, pero debemos asegurarnos de que esté bien acondicionada y de que dispongan de un buen aislamiento tanto del frío como de las lluvias o nevadas.

Las principales dudas que me habéis trasladado son con respecto a las razas que soportan mejor el frío, aislantes térmicos, tipos de colchones, ubicación ideal de la caseta… vamos casi todo ;-D, así que iré tratando punto por punto para no dejarme nada en el tintero.

1. Razas que soportan mejor el frío

Para este apartado haré una tabla con las razas más comunes que sobrellevan bien el invierno y las que no. En este sentido tiene mucho que ver el tipo de pelaje del animal, puesto que no todas las razas disponen de la capa de subpelo que es la que les protege del frío.

El tamaño del perro también es importante, ya que los perros grandes tienden a conservar mejor el calor corporal, pero no todos, como veréis a continuación. Por el echo de ser unos grandullones nos da la impresión de que puedan con todo, pero no siempre es así.

TAMAÑO

OK
AL FRÍO

KO
AL FRÍO

RAZAS
GRANDES

San Bernardo, Alaskan Malamute, Husky Siberiano,
Akita Inu, Mastín, Samoyedo, ChowChow,
Boyero de Berna, Golden Retriever, Labrador Retriever, Pastor Aleman,
Pointer Inglés, Terranova, Dogo de Burdeos

Bóxer, Rottweiler, American Staffordshire,
Dobermann, Dálmata, Galgo,
Gran Danés

RAZAS
MEDIANAS

Keeshood (Wolfspitz),
Beagle, Border Collie, Bull Terrier, Bulldog Inglés,
Cocker Spaniel, Puli, Bodeguero, Staffordshire Bull
Terrier, Setter Inglés, Schnauzer

American PitBull, Shar Pei

RAZAS
PEQUEÑAS

Pequinés, Shih tzu,
Pomerania, Jack Russell Terrier

Teckel, Chihuahua, Yorkshire, Bulldog Francés, Carlino

2. Aspectos a tener en cuenta independientemente de la raza o mestizaje

Además de que nuestro perro sea de una u otra raza hay otros aspectos a tener en cuenta, importante recordar que:

  • Cuando un perro se hace mayor es más sensible a sufrir los efectos del clima (frío y calor extremos).
  • El cuerpo de los cachorros aún no ha desarrollado su potencial defensivo al 100%.
  • Las enfermedades crónicas o puntuales pueden acentuar los efectos adversos del clima en nuestra mascota.

3. Casetas y condiciones para dormir a la intemperie

Como ya he comentado en otras entradas relacionadas con las casetas, el mejor material para aislar a nuestros perros del frío del invierno es la madera. Una buena caseta deberá reunir las siguientes condiciones:

  • Ser de madera de Abeto, tratada con barniz ecológico para proteger la propia estructura del material.
  • El grosor de las paredes nunca deberá ser inferior a 1,5cm.
  • La puerta de entrada no debe estar en el centro, para así permitir una zona de cobijo.
  • Si las temperaturas descienden demasiado, es aconsejable colocar una puerta a modo de gatera o un plástico que evite la entrada de aire frío o lluvia.
  • Siembre deberá estar elevada del suelo, ya sea por las propias patas de la caseta o con unas maderas o palé, de esta manera evitaremos la humedad del suelo.
  • Un buen colchón o colchoneta y unas mantas son necesarias para que esté más confortable.
  • Y por último la ubicación de la caseta deberá ser en un lugar cobijado y no demasiado expuesto al viento y la lluvia o nieve. A poder ser soleado para evitar la humedad.

Si he de recomendar una caseta, la que mejor veo en este momento es la Caseta Spike All Seasons. Este modelo es de los pocos que tienen unas paredes de 5cm de grosor y cuenta con puerta de plástico desmontable para los días más fríos de invierno, que a su vez compensa el tener la puerta en el centro.

La tenemos disponible en Zooplus a partir de 174,99€

4. Colchones resistentes a la humedad

Una vez hemos ubicado la caseta en un lugar soleado y, en la medida de lo posible, a cobijo sobretodo del viento y la nieve. Lo más importante es asegurarnos de que en su interior tenga todo lo necesario para estar calentito. Para ello disponemos de accesorios que nos lo van ha poner muy fácil.

  • Un colchón de espuma o de «conglomerado de fibra» es lo más habitual, pero es importante de que el grosor sea el suficiente para que realmente sea calentito y le proteja del frío suelo. Un grosor de entre 15 y 20 centímetros sería el mínimo a tener en cuenta.
  • Es muy buena opción el cubrir el colchón con una funda impermeable, (nosotros les pusimos una funda de colchón de «humano» de una cama de 90cm). Durante el invierno es muy probable que nuestro perro entre mojado porque está lloviendo y empaparía el colchón, dejándolo frío y húmedo durante un largo tiempo.
  • Sobre esa funda impermeable, que suele tener una textura áspera y fría, es recomendable poner una colcha o tela gruesa para que esté más cómodo y calentito.

Caseta_hulk_Django

Estos son Hulk y Django mirándome de buena mañana todavía con los ojos legañosos!!

Con estos 3 Tips os aseguro que van ha estar de lujo, en mi casa llegamos a estar a -5º grados varias noches y por la mañana, cuando salgo a trabajar siempre saludo a Hulk y Django, todavía hace muuuucho frío pero les acaricio y están muy calentitos. Les encanta su caseta y están realmente cómodos.

Os recomendaría que una vez a la semana (yo suelo hacerlo el sábado o domingo si hace sol), desenfundéis el colchón y dejarlo todo al sol para que se airee y pierda el poquito de humedad que haya podido coger. Así evitaremos malos olores e insalubridad.

5. Más opciones de aislamiento

Si creéis que vuestro perrete puede estar pasando frío aun hay más posibilidades para aislar forrando las paredes.

Este sistema es muy fácil de instalar aunque yo no lo recomiendo si tenéis un perro mordedor ya que se pondrá las botas desmontando el chiringuito.

Nosotros con Django hemos descartado esta posibilidad… ya hemos comprado, hecho y rehecho 4 colchones en menos de un año… no quiero ni pensar lo que le haría a las fundas!

Aislamiento

Pero si tenéis la suerte de que ni se lo mira… entonces es una posibilidad muy acertada. Si habéis comprado la caseta por internet o en una tienda, hay muchas que ya disponen de este complemento a la medida exacta de la caseta

Es muy fácil de instalar, protege perfectamente y se puede lavar en la lavadora. Al igual que el colchón, la funda y la colcha, es recomendable sacarlo una vez a la semana para airearlo un poco.

Hasta el 31/12/2022 tenemos 10€ de descuento en casetas de www.tiendanimal.es, sin pedido mínimo y solo poniendo el CUPÓN CASETA10

Y hasta aquí mis consejos de cómo hacer que nuestros amigos disfruten del aire libre pero con las mayores comodidades. A Hulk y Django no les gusta demasiado estar en casa, al cabo de 15 minutos ya se quieren ir y te miran desde la puerta esperando a que les abras. Y gran parte de ello es porque en su caseta están bien a gustito. Hasta yo me echaría una siesta!!!

4 Comentarios

    • Sandra

      Hola Natalia,
      Te he contestado por Insagram pero como quiero asegurarme de que lo lees te respondo también por aquí, así también si le sirve a alguien más pues mucho mejor 😉

      Los materiales más baratos y fáciles de encontrar son el poriexpan o la espuma de colchón, ambos son muy aislantes y fáciles de cortar y trabajar para hacer las piezas a medida. Con la ayuda de un cúter o unas tijeras puedes ir haciendo la forma de las paredes de la caseta e ir ajustando los trozos que necesites.

      Los puedes forrar con telas resistentes y así poder sacarlas cuando lo necesites para lavarlas y desinfectarlas.

      Espero haberte ayudado, un saludo a Argentina!!

  • Laura S.

    Runa duerme en casa, y es muyyyy casera, pero mi otra perra tenía una caseta parecida a la que comentas hecha por mi abuelo, me parece ideal. Lo que veo también genial es el forro interior, si no es perro destroza todo claro, pero me ha encantado.
    ¡Como siempre un post muy interesante!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.