Arnés,  Cachorro,  Paseo,  Perros

¿Vuestro perro se porta mal? Problemas de conducta más comunes (y cómo solucionarlos sin volvernos locos)

¡Hola, doglovers!
Si alguna vez havéis llegado a casa y os has encontrado el cojín hecho trizas, el papel higiénico por toda la casa o a vuestro perro ladrando y llorando como si fuera el fin del mundo… ¡este post es para vosotros!

Hoy vamos a hablar de algunos de los problemas de conducta más comunes en perros, por qué ocurren y cómo solucionarlos sin perder la paciencia (ni el sofá). Además, os recomendaré productos que realmente ayudan y que podéis encontrar en Amazon, ¡perfectos para incluir en vuestro kit de supervivencia perruna!

1. Ansiedad por separación

El nuestro perro llora, ladra o destruye cosas cuando nos vamos. ¿Os suena? a mí sí, y mucho!! Cuando Ygritte todavía era cachorra, pasaba todas las mañanas sola. Cuando llegaba a casa parecía un campo de batalla… esto es lo que aprendí de aquella experiencia:

adaptir difusor feromonas perro

Recomendaciones:

👉 Ya hablé de este tema en el post 5 consejos para combatir la ansiedad por separación en perros, donde podréis encontrar tips para calmar a vuestro peludo.

2. Agresividad

Gruñe, ladra o incluso intenta morder…? Ese es Django cuando ve a otro machito!! No os voy a engañar, en mi caso no he conseguido eliminar esta conducta de él, pero si controlarla mucho. Y esto es lo que puedo aconsejaros de mi experiencia:

premios Edgard & Cooper snacks

Recomendaciones:

👉 En el caso de Django tengo bien identificado que la causa es el Miedo, desde siempre ha sido un perro miedoso e inseguro, por lo que se adelanta a un posible «ataque» haciéndose el machito. También tiene mucho de protección de recursos, su comida, su agua y su todo!!! Con el tiempo he conseguido mejorar ambos aspectos pero, no ha sido fácil, es un trabajo lento.

3. Destructividad

Zapatos, cojines, muebles… ¡todo es víctima! En esto no he tenido mucho que lidiar, más en sus camas, que les encanta mordisquearlas cuando están nerviosos, es su forma de canalizar esa ansiedad:

Recomendaciones:

👉 Si vuestro caso también es la destrucción constante de su cama, leed este post donde os recomiendo las que, a mí parecer, son las mejores camas antimordiscos para perros

4. Saltos excesivos

Si tenéis un «perro-muelle» que salta sobre vosotros y sobre todas las cosas y personas que se cruzan en su camino, este apartado os interesa:

libro adiestra en positivo enric rodríguez

Recomendaciones:

5. Ladridos excesivos

Se dedica a ladrarle a todo lo que se mueve, ya sean perros, personas, coches, bicicletas, patinetes, niños… :

snuflemat manta olfativa

Recomendaciones:

  • Distraerle con comandos y premios
  • Alfombra olfativa antes de salir para que salga más relajado (Comprar en Amazon)
  • Collar de adiestramiento vibración ¡SIN DESCARGAS! para captar su atención (Comprar en Amazon)

6. Problemas para hacer sus necesidades

El hacer los pipis y/o los popis en casa cuando ya han dejado de ser cachorros también es algo más habitual de lo que pensamos. Con Ygritte no lo conseguí hasta que cambié de casa y de ciudad!! pero no os asustéis no siempre ha de ser algo tan extremo:

Recomendaciones:

👉 El caso de Ygritte fue por estrés,… llegó a casa y al cabo de un mes comenzó una obra pegada a la fachada del piso (se pusieron a levantar un edificio enorme en el solar de al lado). Como es lógico, siendo una cachorra, creció con esos ruidos y golpes, vivía estresada, asustada y nunca llegó a sentirse cómoda en ese piso… Por suerte me pude permitir dejar el piso y alquilar una casita en un pueblo, con jardín y con la montaña a 30 metros de la puerta de casa.

Dejó de hacerse sus cosas en casa y lo mejor de todo, ella estaba más feliz y relajada. Era lo que necesitaba y me alegro muchísimo de habérselo podido dar.

7. Tirones con la correa

Pasear se convierte en una sesión de crossfit y en nuestros brazos empiezan a aparecer músculos que ni sabíamos que estaban ahí…:

arnes atintirones halti

Recomendaciones:

👉 En este post doy algunos consejos para pasear sin tirones, practicar la llamada e incluso el que se queden quietos, algo muy práctico si nos encontramos con alguien conocido durante el paseo: como educar a mi perro

8. Miedo a ruidos fuertes (petardos/tormentas…)

La mayoría de perros sufren durante las tormentas eléctricas y las celebraciones con petardos. Raros son aquellos que no son consientes o que no se asustan. Si vuestros perretes son de los primeros estoy segura de que esta sección os interesará y mucho:

camiseta calmante thundershirt

Recomendaciones:

👉 En el post Mi perro tiene miedo a los petardos os explico con más detalle el porqué, os doy consejos de como reducir es estrés y miedo para ayudarles a llevarlo un poquito mejor.

En conclusión: ¡nuestros perros no son malos, solo necesitan ayuda! Los problemas de conducta son más comunes de lo que creemos, y la buena noticia es que tienen solución. Con paciencia, cariño y las herramientas adecuadas, podemos transformar la convivencia con nuestro peludo en algo mucho más armonioso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.